top of page

Historic Endurance: Parrilla de lujo promete un espectáculo en Estoril Classics

  • Foto do escritor: Race Ready
    Race Ready
  • 1 de out.
  • 8 min de leitura


ree

  


El Autódromo de Estoril se prepara para revivir la era dorada del automovilismo entre los días 3 y 5 de octubre de 2025, con una nueva edición del Estoril Classics. Organizado por Race Ready, el evento culminará el domingo con la tradicional carrera de cierre del programa: el Iberian Historic Endurance, verdadero punto culminante del fin de semana.



Con el apoyo de Liqui Moly - marca de referencia mundial que ofrece una gama incomparable de productos para el sector automovilístico, desde aceites de motor y aditivos hasta lubricantes, pastas, sprays de mantenimiento, cuidados para el vehículo, así como soluciones adhesivas y sellantes— la prueba se consolida como una de las más relevantes del calendario. Reuniendo a pilotos y equipos de la competición de clásicos más prestigiosa del sur de Europa, presenta una lista de inscritos excepcionalmente rica y diversa, prometiendo un espectáculo de primer nivel con el enfrentamiento entre coches de Turismo, GT y Protótipos que marcaron la historia del automovilismo hasta 1976.


ree

 

En el Autódromo de Estoril estarán presentes cuarenta y cinco coches en pista, y cinco equipos más en reserva, con más de setenta pilotos de doce nacionalidades diferentes compitiendo, en una parrilla de salida que contará con catorce fabricantes de automóviles distintos. La carrera de 50 minutos del domingo será precedida por la sesión de clasificación la tarde del sábado.

 

 

ree

 

GDS: Pequeños grandes coches


La categoría GDS (Gentleman Driver Spirit), reservada a coches de Turismo Especiales previos a 1965 con motores de hasta 2000 cc y previos a 1976 con motores de hasta 1300 cc, ofrece una competición accesible, pero no menos emocionante en pista. Tras varios años de ausencia, Dominique Vananty regresa al volante de un BMW 1800 Ti, un modelo que ya compitió en el Historic Endurance hace más de una década. El ex-velerista Vincent Tourneur vuelve a la competición pilotando un Porsche 911 SWB. Siempre uno de los favoritos de la clase, el Alfa Romeo Giulia Ti Super, asistido por Veiga Motorsport, también marca su regreso tras el doble podio a comienzos de año en Portimão, con su habitual trío de pilotos: Rui Bevilacqua, António Magalhães y Nuno Veiga.


João Neves y Francisco Gonçalves, vencedores de la GDS en la edición del año pasado, intentarán repetir la hazaña con el mismo Datsun 1200, un modelo emblemático en la historia del automovilismo portugués. El dúo de padre e hijo, Alberto y Tomaz Velez-Grilo, en su BMW 1800 TiSA, y el dúo ibérico Guillermo Velasco y Francisco Freitas, nuevamente al volante de un Datsun 1200, también figuran como fuertes candidatos a los puestos de podio. Completando la lista de participantes, Nuno Nunes será el gran favorito tras sus victorias en Jarama y Valencia, compitiendo al volante de su Porsche 911 SWB, sabiamente preparado por Garagem João Gomes.


 

ree


H-1965: Una generación de excelencia


En una competición también estructurada por categorías históricas, la H-1965, reservada a coches hasta ese año, es una de las más relevantes. En este grupo, los duelos entre las elegantes máquinas británicas y los brutales V8 americanos son constantes. El sueco P-A Forsvall competirá al volante de un Lotus Elan de primera generación, y el universo del constructor fundado por Colin Chapman contará también con el Lotus Elan de Richard Bateman y Roger Barton, dos experimentados pilotos británicos de clásicos. Por parte de los verdaderos gigantes de esta categoría, Timothy Mahapatra traerá uno de los coches más codiciados de la parrilla: un Jaguar E-Type Semi-Lightweight. La dupla Rhea Sautter y Andrew Newall llevará a la pista un Jaguar E-Type que destaca no solo por su color, sino también por competir habitualmente en los puestos de cabeza.


La potencia norteamericana tendrá una fuerte representación neerlandesa, liderada por el regreso de Bart Uiterwaal, que pilotará en solitario su Ford Mustang, acompañado por Harmen van Putten y Jurriaan Nederpelt, ambos en sus respectivos Shelby Mustang GT350. La clásica rivalidad entre Ford y Shelby Cobra se hará evidente con dos exuberantes ejemplares concebidos por Carroll Shelby, uno de Brice Pineau y otro de Laurent Jaspers.


Pero no todo el pelotón se limita a marcas anglófonas, ya que Christian Oldendorff pilotará una verdadera leyenda de los circuitos, el Alfa Romeo TZ2, inconfundible por su diseño aerodinámico y la elegancia típica de la pluma de Ercole Spada. Además del Mustang de Jurriaan Nederpelt, el equipo neerlandés Racing Team Holland presentará, para Pieter Boel y Ricardo Boel, uno de los coches más espectaculares de la parrilla: el exótico y potente Iso Grifo A3/C, un coche diseñado por Giotto Bizzarrini tras su salida de Ferrari.


La lujosa lista de participantes de esta categoría incluye dos de los deportivos más puros de la historia: el Porsche 904/6, asistido por el equipo Raul Cunha Vintage Cars Garage y pilotado por Thorkild Stamp y Michael Holden, y el Porsche 356 B del brasileño Fabiano Vivacqua Jr.


La lista de inscritos se completa con un encantador Ferrari 275 GTB Competizione, una de las expresiones más elegantes y puras de Ferrari en el universo de las carreras GT. El rugido de su V12 sigue siendo música para los aficionados, y el coche será confiado a los experimentados Andreas Rolner y Michael Holden —este último participará así en dos coches distintos en la misma carrera.

 

 

ree


H-1971: La riqueza de la diversidad


La categoría H-1971 reúne una generación de coches que marcaron finales de los años 1960 y principios de los años 1970, con varios pilotos bien conocidos del Historic Endurance. Entre los coches de Turismo, Rafael Cerveira Pinto y Carlos Dias Pedro compartirán el volante de su Alfa Romeo GT Am, mientras que Domingos Sousa Coutinho inscribió un BMW 2800 CS. El mismo equipo, la reputada RP Motorsport, contará también con Luís Sousa Ribeiro al volante de otro BMW 2800 CS. Volker Hichert y Arthur Hichert, de Curated Garage, formarán dupla al volante de un Alfa Romeo GT Am. Además, Henry Wegener, del equipo Fernandes Racing con sede en Hamburgo, alineará otro competitivo Alfa Romeo GT Am. La marca de Arese contará también con otro GT Am, inscrito por Garagem João Gomes para Alex Nabuco y José Carvalhosa. Rui Garcia se ha inscrito con una rareza italiana, un Fiat 124 Sport Coupé preparado por Mr Wheeler Motorsport.


Entre los coches de Gran Turismo, Garagem João Gomes presentará a los españoles Ildefonso García y Alfonso García en un Porsche 911 2.3 ST. Por su parte, Aurora Motorsport trae uno de los coches más potentes de la parrilla y más adorados por el público: el Chevrolet Corvette L88, confiado a Pedro Bethencourt y Jorge Nogueira Pinto. El mismo equipo, brazo deportivo de la mítica Garagem Aurora, llevará también a la pista a los españoles António Castro y Ángel Lanchares con un Porsche 911 2.5 ST.


El veterano y respetado Manuel de la Torre pilotará un Porsche 914/6, el modelo de motor central de la marca alemana, y Carlos Matos y Nuno Matos, de MR Auto, competirán con un Porsche 914/6 GT, una versión aún más radical del modelo.


El número de participantes podría aumentar en caso de que haya bajas hasta el día de la prueba. La lista de reservas incluye a Manuel Ferrão, de Moutinho Motorsport, con un Ford Escort TC ex-Team Palma, con el que Antonio Peixinho corrió en la temporada de 1969; la dupla Filipe Carvalho y António Carmona, con un Datsun 1600 SSS; y José Oliveira, con otro Alfa Romeo GT Am preparado por Rosario Classic.

 

ree

 


H-1976: Entre Stuttgart y Dearborn


Los coches de la categoría H-1976 representan el culmen de la evolución de los clásicos antes del advenimiento de tecnologías más complejas. Motivados tras la victoria en la segunda carrera de Valencia, Carlos Brizido y Miguel Lobo afrontarán el desafío con el Porsche 911 3.0 RS rojo y blanco de MRAuto. Garagem João Gomes inscribió a la dupla João Santos y José Carvalhosa en un Porsche 911 3.0 RS, mientras que Aurora Motorsport también cuenta con un dúo que apuesta por este modelo, con Bruno Santos y Tiago Santos compartiendo la conducción de otro Porsche 911 3.0 RS. Robin Ellis, inscrito por el equipo inglés JWA Racing, que hace más de una década compitió en el Campeonato Mundial FIA de Endurance (WEC), traerá uno de los 911 más extremos de la historia: el Porsche 911 2.8 RSR, el mismo coche que ganó esta clase en la primera contienda de la primera edición del Valencia Iberian Racing Festival.


Debido a la indisponibilidad de su Ford GT40, Paulo Lima se une a Pedro Melo en un competitivo Ford Escort RS2000, coche que ya se vio este año en la Carrera 80. Para completar el grupo, y debutando en el Historic Endurance, Neil Merry competirá con un Ford Capri, un coche espectacular que todavía luce los colores rojos de la Gordon Spice Racing.

 

ree


GTP & SC: Teóricamente los más rápidos


Finalmente, la categoría GTP & SC agrupa prototipos y coches especiales. João Mira Gomes y Nuno Afoito, del Centro Clássico, traerán un clásico de los clubman, el Lotus Seven, que ya se impuso en una edición de los 250 km de Estoril. James Guess y Tom Canning competirán con un Ginetta G10, de Feathers Motorsport, un coche reconocido por su agilidad y rapidez, y que ya ha ganado pruebas del Historic Endurance en el pasado. Carlos Barbot y Filipe Vieira de Campos estarán al volante de un Merlyn MK4, un pequeño prototipo de construcción inglesa con buenos recuerdos en el Autódromo do Estoril, donde ganó los 250 km en 2020.


El rápido belga Olivier Muytjens tendrá el honor de pilotar una leyenda absoluta, el Ford GT40, un coche inscrito por HY Racing que debutó en el Historic Endurance en la última prueba en Valencia. De la lista de reservas, Filipe Nogueira, hijo de Joaquim Filipe Nogueira —un nombre que escribió algunos capítulos del automovilismo nacional— espera la oportunidad de competir con un Lotus 23B.

 

ree

 


Index de Performance: El verdadero espíritu de los clásicos


Bajo el lema “Relaxed Historic Racing” y con el propósito de ofrecer carreras vibrantes de automóviles clásicos para Gentlemen Drivers en los eventos y circuitos más prestigiosos del sur de Europa, el Historic Endurance no se entiende sin la presencia del emblemático Index de Performance.


Se trata de una clasificación muy particular, en la que el ganador rara vez coincide con el primero en cruzar la línea de meta. Al contrario, la distinción recae sobre quien mejor sepa extraer de su máquina el máximo rendimiento, teniendo en cuenta factores como la edad, la cilindrada y el tipo de carrocería del automóvil. Es precisamente esta ecuación la que confiere al trofeo un prestigio especial, pues valora la maestría del piloto en pleno diálogo con las especificidades técnicas de su clásico.


En la edición anterior, el Alfa Romeo de Rui Bevilacqua y António Magalhães se alzó con la victoria, conquistando no solo el aplauso del público presente, sino también un magnífico ejemplar del relojero suizo de excelencia con alma latina, Cuervo y Sobrinos.


Para la presente carrera, la lucha promete ser igualmente reñida, con un grupo de candidatos de enorme calidad. Entre los favoritos aparecen de nuevo los ágiles y carismáticos Porsche 356, el popular Datsun 1200 y los elegantes y eficaces Lotus Elan, a los que se une la expectativa de una eventual sorpresa por parte del irreverente Fiat 124 Sport Coupé.


Más que una simple carrera, el Index de Performance es una celebración de la diversidad técnica e histórica del automovilismo, un tributo a la pasión por máquinas que, a pesar de su edad, continúan escribiendo páginas de emoción en los circuitos europeos.



ree


 

 
 
 
bottom of page