300 km Algarve Sports Cars – El regreso de los días dorados
- Race Ready
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Con la celebración de la primera edición de los “300 km Algarve Sports Cars”, el Algarve Classic Festival pretende rendir homenaje a la época dorada del automovilismo nacional e internacional de finales de los años 1960 y principios de la década de 1970. El evento contará con una carrera de resistencia para prototipos y coches GT que marcaron una generación y que continúan cautivando a los aficionados al motor hasta hoy.
Durante un fin de semana en el que el rugido de los motores clásicos volverá a resonar en el magnífico circuito de Portimão, la carrera principal del programa promete espectáculo, rivalidad y mucha nostalgia. Con una duración de 120 minutos, o 300 kilómetros, la prueba —que incluye paradas obligatorias en boxes para repostaje y cambios de piloto— contará con algunos nombres muy conocidos del mundo de las carreras históricas, tanto nacionales como internacionales, como Nigel Greensall, Oliver Bryant, Steve Brooks, John Sheldon y Pedro Macedo Silva. Tomarán la salida al volante de máquinas legendarias de marcas como Chevron, Lola, Lotus, McLaren y Porsche.

En la categoría “H-1969”, reservada a los coches más antiguos, la emoción está garantizada con el Crosslé 9S de Bernard Foley y Lewis Dunlop, los Chevron B8 de la familia Mitchell y de Joel Hopwood/Nigel Greensall, y el Lotus 47 del piloto portugués Manuel Ferrão — un coche de gran valor histórico, ya que fue originalmente un vehículo de fábrica y posteriormente utilizado por el Team Palma. Estas pequeñas pero potentes máquinas nos transportarán a la época dorada de los prototipos ligeros, capaces de rivalizar con coches mucho más potentes.
Pero eso no es todo: Marc Devis alineará su Lola T70 MK3B Spyder, un prototipo abierto diseñado para las carreras Can-Am en Estados Unidos y las competiciones del Grupo 7 en Europa — un concepto similar al del McLaren M1B, con su carrocería de fibra de vidrio y motor de 5.725 cc, con el que Richard McAlpine y Nigel Greensall buscarán la victoria.
El Lotus 23B, más pequeño pero extremadamente ágil, de Jeremy Welch y Doug Muirhead aportará un toque del encanto británico de 1963 a la lucha contra máquinas más recientes. Curiosamente, fue preparado originalmente por el padre de Jeremy, Denis Welch, cuyo nombre da ahora identidad al equipo.

En la categoría “H-1972 under 2000”, reservada a prototipos de hasta dos litros, la batalla promete ser igual de intensa entre los Chevron B19 de John Emberson/James Bellinger y Kyle Tilley/Oliver Bryant — dos coches casi idénticos, ambos con un palmarés destacado en la disciplina. El Chevron B16 de John Sheldon (un piloto con más de una docena de participaciones en las 24 Horas de Le Mans) y Paul Cope se presenta como un fuerte candidato, combinando ligereza y agilidad, mientras que el Lola 290 de Steve Brooks podría sorprender gracias a su impresionante velocidad en recta.
Entre los “pesos pesados”, en la categoría “H-1972 over 2000”, se alinean auténticos monstruos de la historia de las carreras de resistencia, incluyendo tres Lola T70 MK3B — quizá el modelo más icónico de la marca fundada por Eric Broadley y, naturalmente, uno de los favoritos del público. En la “montaña rusa” del Algarve, serán pilotados por David Kelly/Stephen Doyle, Bruno Pereira/Michel Speyer/Charlie Hyett y Pedro Macedo Silva/José Monroy.
La parrilla de salida se volverá aún más espectacular con la presencia de un Ford GT40, el símbolo por excelencia de esta época dorada del automovilismo, pilotado por Olivier Muytjens y Brice Pineau. Esta misma dupla también compartirá la conducción de su Porsche 911 RS, otro icono indiscutible del periodo.

Con la clasificación programada para la tarde del viernes, la salida de la primera edición de los “300 km Algarve Sports Cars” está prevista a las 16:50 del sábado, concluyendo más tarde el mismo día. La carrera de dos horas promete pura emoción, evocando la memoria histórica de las carreras de resistencia en circuitos urbanos como Vila Real, Novo Redondo o Moçâmedes, así como en los “modernos” autodromos de Luanda, Benguela o Estoril, y las visitas de la South African Springbok Championship Series al Autódromo de Lourenço Marques.
Para todos los espectadores que deseen embarcarse en este inolvidable viaje en el tiempo, lleno de recuerdos y con un sonido único, las entradas ya están disponibles a través de MEO Blueticket y en la taquilla del circuito, con varias opciones: la entrada “Main Grandstand” da acceso únicamente a la grada correspondiente; la entrada “Paddock” permite acceder tanto al paddock como a la grada principal; y la opción “VIP Tower” ofrece acceso a la Torre VIP, al paddock y a la grada principal.
La entrada es gratuita para niños y jóvenes de entre tres y dieciséis años. Para más información sobre los desfiles de clubes o para la compra de entradas, pueden consultar la página del evento en algarveclassicfestival.org.





Comentarios