top of page

Estoril Classics regresa al Autódromo de Estoril a principios de octubre.

  • Foto del escritor: Race Ready
    Race Ready
  • 4 ago
  • 3 Min. de lectura
ree

Estoril Classics regresa al Autódromo de Estoril los días 3, 4 y 5 de octubre de 2025 para celebrar su 9.ª edición, presentando de nuevo un programa apasionante. Las entradas para el paddock ya están a la venta.


Reconocido como uno de los eventos de referencia en el panorama internacional del automóvil clásico, Estoril Classics tiene la capacidad de reunir, en un solo lugar y una vez más, diversas disciplinas históricas del automovilismo.


A lo largo de tres días, el público tendrá la oportunidad de presenciar competiciones que abarcan diferentes épocas del deporte del motor, con cientos de equipos inscritos y una programación variada que promete atraer a entusiastas de todas las generaciones.


ree

El programa competitivo incluye el Classic GP, dedicado a los monoplazas de Fórmula 1 anteriores a 1986, que marcaron la historia de la categoría reina entre las décadas de 1970 y 1980, y que, una vez más, será uno de los grandes focos de interés para los entusiastas.


La Classic Touring Challenge, con turismos icónicos de una era que abarca desde principios de los años 50 hasta mediados de los 60, y la Classic Endurance Racing, centrada en los prototipos y GTs que compitieron en las grandes maratones de resistencia mundial, como Le Mans en los años 70, también serán grandes atractivos.


También estará en pista la Heritage Touring Cup, que evoca los grandes duelos entre coches de turismo desde los años 60 hasta 1984, prometiendo una mezcla embriagadora de máquinas. La Sixties’ Endurance, una prueba para fantásticos GTs anteriores a 1966, se celebrará al final de la tarde del sábado. Por su parte, la 2.0 Litre Cup, centrada en los Porsche 911 SWB de dos litros de los años 60, dará forma a una auténtica ‘Porsche Supercup’.


Sin embargo, para los más entendidos, la prueba más esperada será el Gentlemen Challenge, reservado a coches de gran relevancia histórica que compiten en un entorno de competición controlado. Siempre resulta un gran atractivo ver en acción auténticas rarezas que ni siquiera en muchos museos pueden encontrarse, lo que convierte esta prueba en una oportunidad única para contemplar vehículos de valor incalculable en movimiento.


ree

El Iberian Historic Endurance, con una parrilla ecléctica de modelos históricos de gran relevancia competitiva, es también un gran foco de interés para los aficionados, gracias al creciente prestigio de la principal competición de clásicos del sur de Europa.


También habrá espacio para una actividad especial, que será anunciada más cerca de la fecha del evento.


Con un paddock vibrante, repleto de diversas actividades y food trucks, el ambiente relajado, la variada oferta gastronómica y las experiencias en pista suelen atraer a un público numeroso y entusiasta, ofreciendo no solo momentos de competición, sino también una importante dimensión social y de convivencia. La cercanía con coches de ensueño contribuye a crear una conexión única entre el espectáculo deportivo y la experiencia global del público, haciendo que el evento resulte aún más envolvente y memorable.


ree

La entrada será gratuita para la tribuna principal situada en la recta de meta. No obstante, el acceso al Paddock requerirá entrada, con billetes limitados a la venta online desde el 25 de julio hasta las 23:59 del 2 de octubre. En los últimos tres años, la mayoría de las entradas se ha agotado con antelación, pero si aún quedan disponibles, a partir del 3 de octubrepodrán adquirirse en las taquillas del Autódromo do Estoril, entre las 09:00 y las 18:00 horas.


Con el objetivo de ofrecer una experiencia completa y cercana a los equipos, los billetes de Paddock estarán disponibles en diferentes formatos: 20 € para el viernes, 35 € por día para el sábado y el domingo, y un pase completo de tres días por solo 60 €. Estas entradas permiten el acceso a las zonas reservadas del paddock, donde el público podrá seguir de cerca la preparación de los vehículos y vivir el ambiente único que caracteriza los bastidores de la competición.


Además, los niños hasta 15 años podrán acceder gratuitamente al paddock siempre que vayan acompañados por un adulto.


 
 
 

Comentarios


bottom of page