top of page

Historic Endurance: Encantó Valencia con dos grandes carreras

  • Foto del escritor: Race Ready
    Race Ready
  • 16 sept
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 18 sept

ree

La temporada 2025 del Iberian Historic Endurance pasó este fin de semana por el Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, integrada en el programa deportivo de la primera edición del Valencia Iberian Racing Festival. Paulo Lima y Jordi Puig, al volante de un Ford GT40, se impusieron en la primera carrera, mientras que la pareja belga Olivier Muytjens y Brice Pineau, también con un Ford GT40, conquistaron la victoria en la segunda carrera, en una jornada muy animada en el trazado valenciano.



Al final del sábado, el Circuito Ricardo Tormo fue escenario de una intensa y emocionante lucha en la primera carrera del Historic Endurance, en la que Paulo Lima y Jordi Puig se llevaron la victoria con su Ford GT40 tras un auténtico duelo de titanes con la pareja Olivier Muytjens y Brice Pineau, que debutaban en el Historic Endurance con su GT40. Si ver un GT40 en pista ya electriza a los espectadores, presenciar a dos GT40 disputando una posición es una experiencia inolvidable para los 5.000 aficionados que se acercaron al circuito de Valencia. Los dos legendarios coches de la marca del óvalo azul cruzaron la línea de meta separados apenas por 9,483 segundos, terminando en ese orden la categoría GT & Sportscar, que contó en el podio con el trío francés del Lotus 23B, símbolo de la versatilidad de los prototipos británicos: Xavier Rascagneres, Jérôme Peyrat y Didier Mantz.



ree

En una carrera con múltiples cambios de posición y duelos animados, el británico Laurent Jaspers, al volante del Jaguar E-Type 63, destacó por su refinamiento clásico al terminar en tercera posición, justo detrás de los GT40, logrando así la victoria en la categoría H-1965. Le siguieron Paul O'Reilly, al volante de un Lotus Elan S1, que se mantuvo constante y eficaz para alcanzar la segunda posición de la categoría, y Guillaume Huber, que llevó al podio el icónico Ford Mustang, mostrando la potencia de los “muscle cars” en la competición.


ree

En la H-1971, Rui Maia y Pedro Maia brillaron con el BMW 2800 CS, cerrando la prueba en quinta posición de la general y asegurando la victoria en su categoría. António Castro Ortega y Jesus Escribano, con un Porsche 911 2.5 ST, lograron el segundo puesto de la clase, por delante del veterano Manuel de la Torre, que llevó el Porsche 914/6 al tercer lugar en esta competitiva categoría, avalada por la industria automovilística alemana.



La categoría H-1976 estuvo marcada por el dominio de Porsche, con Robin Ellis imponiéndose al volante de su 911 2.8 RSR, finalizando a las puertas del podio absoluto. Carlos Brizido y Miguel Lobo fueron segundos de la clase con su 911 3.0 RS, por delante de los españoles Rafael Sánchez Alcalá y Eduardo Sánchez Muñoz, que completaron el Top 3.


En la categoría GDS, Nuno Nunes triunfó al volante del Porsche 911 SWB, seguido por Alberto y Tomaz Velez-Grilo con su inseparable BMW 1800 TiSA, y por Guillermo Velasco y Francisco Freitas, que llamaron la atención con el siempre fiable y robusto Datsun 1200.




ree

El domingo, el Historic Endurance volvió a poner a prueba a pilotos y máquinas en una segunda carrera de cincuenta minutos, en la que Olivier Muytjens y Brice Pineau impusieron esta vez el Ford GT40 del equipo belga como vencedor absoluto. Carlos Brizido y Miguel Lobo llevaron su Porsche 911 3.0 RS al segundo lugar de la general, mientras que Jeremy Clark, con su Lotus Elan S4 inscrito como invitado, logró ser el tercero en ver la bandera a cuadros, a pesar de participar como invitado desde el inicio del fin de semana, debido a una pequeña inconformidad técnica.



La pareja francófona Olivier Muytjens y Brice Pineau confirmó todo el potencial del Ford GT40, conquistando la posición más alta en la categoría GT & Sportscar. En un fin de semana en el que todo salió según lo previsto, Xavier Rascagneres, Jérôme Peyrat y Didier Mantz realizaron una prueba consistente al volante del Lotus 23B, perpetuando la tradición de los prototipos británicos entre la élite de los clásicos.



La clase H-1965 tuvo como vencedores a Richard Bateman y Roger Barton, dos experimentados pilotos de pruebas clásicas internacionales, que fueron los más rápidos de la categoría con su Lotus Elan. Paul O'Reilly, al volante del Elan S1, obtuvo la segunda posición de la clase, mientras que Timothy Mahapatra completó el podio con su Jaguar E-Type Lightweight.



En la siempre animada categoría H-1971 se vivieron múltiples luchas por las primeras posiciones. Al final, Manuel Domingues, que disputaba su segunda prueba del Historic Endurance tras debutar en el Jarama Classic, impuso su velocidad al volante del Ford Escort RS 1600, quedando a solo tres puestos del podio absoluto. Rui Maia y Pedro Maia repitieron protagonismo, logrando el segundo puesto de la categoría con el BMW 2800 CS, seguidos por José Antonio Rueda, compartiendo volante con su hijo Pablo, al volante del bonito Ford Capri 2600 RS.



La clase H-1976 volvió a ser un feudo de Porsche, con la dupla Carlos Brizido y Miguel Lobo liderando al volante del 911 3.0 RS, que terminó segundo de la general, habiendo presionado en momentos al GT40 vencedor. Robin Ellis, con el eficaz 911 2.8 RSR, ocupó el segundo puesto de la categoría, mientras que Rafael Sánchez Alcalá y Eduardo Sánchez Muñoz repitieron el tercer lugar frente a su público, en un fin de semana en el que este se hizo notar.



ree


Por último, en la competitiva categoría GDS, el Datsun 1200 de Davide Marques y Rui Castro dejó atrás a la competencia y logró su primera victoria en el Historic Endurance. Todo se decidió en un final dramático, con la posición alcanzada en la última vuelta, cuando Nuno Nunes aseguró el segundo puesto con su habitual Porsche 911 SWB. António Escalante completó el podio en tercera posición al volante de su Mini Cooper, en un duelo emocionante que puso de relieve el potencial de los clásicos de turismo más cercanos a los modelos de serie.



En la magia de la prueba de Valencia, Paul O’Reilly, con su Lotus Elan S1, se llevó a casa un reloj Cuervo y Sobrinos tras ganar el siempre codiciado Index de Performance. El dúo de padre e hijo Alberto y Tomaz Velez-Grilo, con su BMW, fueron los segundos clasificados, mientras que el podio se completó con el Datsun 1200 de Davide Marques y Rui Castro.



ree


El próximo desafío del Historic Endurance ya está programado para el Estoril Classics, el primer fin de semana de octubre. Esta etapa, uno de los momentos álgidos de la temporada, promete volver a reunir un plantel de lujo, con máquinas icónicas y equipos apasionados, en un escenario perfecto para carreras de resistencia que combinan historia, técnica y emoción dentro y fuera de la pista.



ree
ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page