John Emberson y James Bellinger vencen la primera edición de los 300 km Algarve Sports Cars
- Race Ready
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

En un día de celebración en el Algarve Classic Festival, los británicos John Emberson y James Bellinger, al volante de un Chevron B19, se proclamaron vencedores de la primera edición de los 300 km Algarve Sports Cars, disputados en el Autódromo Internacional do Algarve.
Con un programa repleto de carreras, lo mejor del día se reservó para el final, con la esperada primera edición de los 300 km Algarve Sports Cars, destinada a prototipos construidos entre 1963 y 1972 y a GT fabricados entre 1966 y 1980.

El drama comenzó incluso antes de que los coches se alinearan en la parrilla de salida, cuando el Lola 290, que Steve Brooks y John Sheldon habían clasificado en la pole position, rompió el eje primario de la caja de cambios. El primer puesto pasó así al Lola T70 MK3B del trío Bruno Pereira, Michel Speyer y Charlie Hyett, los más rápidos en la clase H-1972 over 2000 durante la clasificación.
En la salida, el Chevron B19 de Kyle Tilley, Oliver Bryant y Kane Tilley saltó a la cabeza, superando al Lola T70 MK3B de Bruno Pereira, que, más pesado debido al combustible inicial, tenía dificultades para seguir el ritmo del líder de la clase H-1972 under 2000. Mientras tanto, el Lola T70 MK3 Coupé de João Macedo Silva y José Monroy, que registró la mayor velocidad punta del día (270,7 km/h), se consolidaba como una amenaza para la segunda posición. El duelo entre los pilotos portugueses mantuvo al público en vilo.

Con el inicio de las paradas en boxes para los relevos de pilotos y repostajes, el Lola de Bruno Pereira, Michel Speyer y Charlie Hyett recuperó temporalmente el liderato en la vuelta 24, pero más tarde se vio obligado a abandonar por problemas en la caja de cambios. Tres vueltas después, el Chevron B19 de John Emberson y James Bellinger, que había rodado discretamente en cuarta posición al inicio, tomó la cabeza por primera vez, aunque solo durante un corto período, cediendo el liderato al McLaren M1B de Richard McAlpine y Nigel Greensall, que se mantuvo al frente hasta su última parada, cuando perdió tres vueltas respecto al vencedor de la clase H-1969.
Cuando el frenético ir y venir de las paradas en boxes finalmente se estabilizó, el Chevron B19 de Kyle Tilley, Oliver Bryant y Kane Tilley reapareció al frente, con la victoria prácticamente en sus manos. Sin embargo, a menos de diez minutos del final, un golpe de teatro —tan característico de las carreras de resistencia— obligó al prototipo británico a abandonar por problemas eléctricos.
Con la noche cayendo sobre el sur de Portugal, John Emberson y James Bellinger aprovecharon la oportunidad y se alzaron con el triunfo en la primera edición de los 300 km Algarve Sports Cars, logrando también la victoria en la clase H-1972 under 2000.

João Macedo Silva y José Monroy cruzaron la línea de meta en segunda posición, proclamándose vencedores de la clase H-1972 over 2000, seguidos por el Chevron B8 de Joel Hopwood y Nigel Greensall, que se adjudicó los honores de la clase H-1969, con dos vueltas de ventaja sobre el Crossle 9S de los incansables Bernard Foley y Lewis Dunlop.
Kyle Tilley, Oliver Bryant y Kane Tilley, que marcaron la vuelta más rápida de la carrera, lograron terminar en la cuarta posición general y en el segundo puesto de la clase H-1972 under 2000, por delante del Chevron B16 de John Sheldon (piloto con más de una decena de participaciones en las 24 Horas de Le Mans) y Paul Cope, que completaron el podio de la clase para los prototipos más ligeros.

Ao volante do seu Porsche 911 RS, os incansáveis Olivier Muytjens e Brice Pineau, que participaram em quatro corridas distintas ao longo do dia, venceram entre os carros de GT, terminando ainda num meritório 8º lugar da geral.

A los mandos de su Porsche 911 RS, los incansables Olivier Muytjens y Brice Pineau, que participaron en cuatro carreras distintas a lo largo del día, se impusieron entre los coches GT, alcanzando además un meritorio octavo puesto en la clasificación general.
Para Diogo Ferrão, CEO de Race Ready, organizador de los 300 km Algarve Sports Cars, “fue una carrera fantástica que nos hizo recordar las grandes pruebas de resistencia del pasado. El cambio de liderazgo a tres vueltas del final mostró el verdadero espíritu del endurance, donde las carreras no terminan hasta que cae la bandera a cuadros, y donde para ganar, la primera regla es llegar al final. El entusiasmo de los participantes, la espectacularidad de los coches y la apuesta que queremos seguir haciendo en el Algarve Classic Festival en los próximos años nos dan la confianza de que volveremos a organizar los 300 km Algarve Sports Cars el año que viene.”





Comentarios