top of page

Plantilla de lujo del Historic Endurance en Valencia

  • Foto del escritor: Race Ready
    Race Ready
  • 11 sept
  • 5 Min. de lectura

ree

 

Tras tres meses de parón veraniego, el Iberian Historic Endurance regresa al Circuito Ricardo Tormo, en Valencia, entre los días 12 y 14 de septiembre de 2025, con una parrilla repleta de algunas de las máquinas más icónicas del automovilismo histórico europeo y más de treinta coches inscritos.


Esta prueba, integrada en el programa del Valencia Iberian Racing Festival, marca el regreso de la competición de clásicos más prestigiosa del sur de Europa a un trazado seguro y técnico, ideal para explorar el potencial de estos coches históricos. Promete un espectáculo vibrante con dos carreras de cincuenta minutos, en las que la estrategia, la gestión mecánica y la regularidad serán tan importantes como la pura velocidad.


Con una parrilla llena de diversidad y calidad, tanto por su historial deportivo como cinematográfico, los Ford GT40 inscritos destacan a primera vista. Paulo Lima regresa al volante de su unidad, que tantas alegrías le ha dado en el Historic Endurance. En esta ocasión, el piloto portugués tendrá la oposición de un coche idéntico, inscrito por el equipo belga HY Racing. Acostumbrados a competir con un Cobra Daytona, Olivier Muytjens y Brice Pineau, una dupla experimentada y con resultados contrastados, estrenarán en Valencia su magnífico GT40.


En una lista de inscritos que despierta la envidia de cualquier aficionado, hay muchos más coches que han escrito páginas en la historia del automovilismo. Desde Suiza, padre e hijo Guillaume Huber y Ralf Huber pilotarán, respectivamente, un Ford Mustang y un Shelby GT350, dos espectaculares coches preparados por Calvin Motors. Siguiendo en el universo de los muscle cars, el estruendo del Chevrolet Corvette L88 de Pedro Bethencourt y Jorge Nogueira Pinto hará las delicias de los aficionados.


Timothy Mahapatra, con su Jaguar E-Type versión semi-Lightweight, y Laurent Jaspers, con el E-Type versión 63, llenarán la pista de velocidad y elegancia británica. Los coches de marcas del Reino Unido tendrán una presencia especialmente destacada este fin de semana, sobre todo en la clase H-1965, donde competirán estos dos “Big Cats” y cinco Lotus Elan en diferentes especificaciones. Prometen batallas intensas, con Paul O'Reilly en el Elan S1 de SPY Motorsport, Richard Bateman y Roger Barton con el Elan de Batman Motorsport, y Jeremy Clark al volante de un S4 de Torco Racing Oils. François Guerin competirá con su Lotus Elan +2, asistido por RP Motorsport, mientras que la Team Rascagnères by Racing Car Mews pondrá en pista, además de un Lotus Elan, un prototipo Lotus 23B para Xavier Rascagnères, Jérôme Peyrat y Didier Mantz. El contingente británico se completa con el Mini Cooper de Antonio Escalante y el MGB de Gonçalo Silva y Jorge Pinto, asistido por Best Lap Garage, dos coches que regresan tras varias temporadas de ausencia.


También en el mundo anglosajón, se unen este fin de semana a la parrilla Manuel Domingues, que debutó en el Jarama Classic en el automovilismo, con un Ford Escort preparado por ASM Team, un equipo que llegó a destacar en las pruebas de resistencia a nivel mundial, incluyendo varias participaciones en las 24 Horas de Le Mans. Otro representante de la marca del óvalo azul es el siempre espectacular Capri 2600 RS de los hermanos José y Pablo Rueda. La presencia germana en las carreras de clásicos se deja notar a través de dos marcas: BMW, en Turismos, y Porsche, en GT. En la parrilla de este fin de semana estarán un BMW 2800 CS, compartido por Rui Maia y Pedro Maia, y un BMW 1800 TiSAm, de la dupla padre e hijo Alberto y Tomaz Velez-Grilo, que también competirán en Fórmula Ford en las dos carreras de la Single Seater Series.


La marca de Weissach es la más representada en número. Por primera vez esta temporada habrá dos 914/6 en la parrilla, pues, además del habitual de Manuel de la Torre, Carlos y Nuno Matos debutarán con un Porsche preparado por MR Auto. Los Porsche 911 dominan en cantidad y variedad, con modelos 3.0 RS, como los de Rafael Sanchez Alcala y Eduardo Sanchez Muñoz o de Carlos Brízido y Miguel Lobo, el modelo R de Antonio Sainz, el 911 2.5 ST de António Castro Ortega y Jesús Escribano, y el 911 2.8 RSR de Robin Ellis, de JWA Racing. Todos competirán en las categorías H-1976 o H-1971, prometiendo duelos intensos en las rápidas curvas de Valencia. Sin olvidar que Garagem João Gomes pondrá en pista el Porsche 911 SWB de Nuno Nunes y el Porsche 911 2.5 ST de Piero Dal Maso, José Carvalhosa y Guilherme Dal Maso, dos coches tradicionalmente muy fuertes en la clase GDS.


En una parrilla tan cosmopolita, el encanto italiano corre a cargo de los Alfa Romeo GTAm de la dupla portuguesa Jorge Santos y Alcides Petiz, un nombre grande en la historia de la velocidad en Portugal, y del piloto local Roberto Diaz-Rincon.


Una última mención para los dos japoneses presentes, en este caso dos Datsun 1200 inscritos en la clase GDS: uno para los portugueses Davide Marques y Rui Castro, y otro para la dupla ibérica Guillermo Velasco y Francisco Freitas.


En una prueba que combina el encanto de los clásicos con la adrenalina del endurance, bajo las estrictas normas del Anexo K y la filosofía de los "tres C" —No Crashing, No Cheating, No Complaining—, en la primera carrera del fin de semana también estará en juego la victoria del Index de Performance.


Esta clasificación premia la regularidad, consistencia y mérito relativo de cada equipo, teniendo en cuenta el rendimiento de sus coches en función de sus características técnicas, y no únicamente el resultado absoluto en la carrera. El vencedor será premiado con un reloj exclusivo de la marca suiza de raíces latinas, Cuervo y Sobrinos.


El ganador de esta clasificación, que refleja el verdadero espíritu de la competición, suele salir del grupo de coches de menor cilindrada, como los eternos favoritos Lotus Elan, el Datsun 1200 o incluso el Porsche 911 SWB.


Como es tradición, la clasificación del Historic Endurance se disputará en la mañana del sábado, a las 10:45, con la primera carrera programada para las 17:00. La segunda carrera se celebrará a las 12:15 del domingo y será retransmitida en directo vía streaming en el canal de YouTube de Race Ready.



Transmisión más global


Por primera vez, una carrera del Historic Endurance será retransmitida en español, inglés, italiano y alemán de manera simultánea.


La consolidación a nivel europeo de la competición promovida por Race Ready permitirá que la prueba sea emitida por Parc Fermé TV, en italiano, y por Motorsport Television Deutschland, en alemán, tal como ya se viene haciendo, desde principios de año, en inglés, a través del canal de YouTube de AlphaLive.


El canal televisivo italiano Motoretro TV, en colaboración con Parc Fermé TV, también retransmitirá las pruebas del Historic Endurance en diferido.


ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page