Valencia acogerá por primera vez la Single Seater Series
- Race Ready
- 11 sept
- 3 Min. de lectura

La Single Seater Series cruza fronteras y correrá en España por primera vez esta temporada, debutando en el icónico Circuit Ricardo Tormo de Valencia los días 13 y 14 de septiembre, como parte del prestigioso Valencia Iberian Racing Festival, que ofrecerá entrada gratuita a los aficionados tanto en las gradas como en el paddock.
Para la única competición portuguesa de monoplazas, esta será la única ronda de la temporada 2025 que se disputará fuera de territorio luso, una apuesta ambiciosa de los organizadores para internacionalizar el campeonato y elevar su nivel competitivo, manteniendo al mismo tiempo el ADN que lo distingue dentro del panorama ibérico de las competiciones de monoplazas clásicos y contemporáneos.
El circuito de Valencia, reconocido por su calidad técnica y su experiencia acogiendo categorías como Fórmula 3, GP2 Series, Fórmula E y la World Series by Renault, ofrecerá el escenario perfecto para la diversidad de la Single Seater Series, con una parrilla que reúne chasis históricos, proyectos más recientes e incluso máquinas únicas.

Entre los participantes confirmados para esta ronda internacional, destacan varios regresos y debuts. Haciendo su primera aparición en el campeonato estará Dalmo Pereira Jr., al volante de un Van Diemen 1600, un chasis británico con una larga tradición en la formación de talentos y reconocido por su equilibrio y agilidad, especialmente eficaz en circuitos técnicos como el de Valencia. El piloto brasileño, cuyo monoplaza está preparado por Speedy Motorsport, aporta amplia experiencia en competición en circuito, pero debutará en el trazado valenciano.
La dupla padre e hijo, Alberto y Tomaz Velez-Grilo, también realizará su primera participación de la temporada 2025 de la Single Seater Series este fin de semana. Habitualmente presentes en el Iberian Historic Endurance y con experiencia competitiva previa, Alberto y Tomaz tomarán la pista con un Merlyn Mk17, un chasis histórico británico que desempeñó un papel clave en varias categorías de monoplazas junior en décadas pasadas, conservando tanto su atractivo de conducción como su impacto visual. Preparado por Garagem João Gomes, la familia Velez-Grilo es bien conocida por su respeto por la historia del deporte y su presencia justa y constante en pista.
Carlos Tavares regresa con el icónico Chevron B47, un chasis que lleva el ADN de la Fórmula 3 de los años 70. Sigue siendo uno de los coches más admirados del paddock, celebrado tanto por su estética atemporal como por la competitividad que mantiene en manos de un piloto tan experimentado y conocedor.
Christopher Kirby-Higgs se alineará con el Funspeed FS 2019, un monoplaza desarrollado por Funspeed Racing Engineering en Fundão. Destacado por su motor más pequeño de 1000 cc, así como por su diseño portugués y su espíritu innovador, el coche es considerado algo así como un laboratorio rodante dentro de la parrilla: un verdadero outsider técnico con un carácter enorme.

Siempre considerado uno de los favoritos para la victoria entre los monoplazas sin alerón, Francisco Olho Azul regresa con su conocido Jamun M97, propulsado por un motor de 1800 cc. Se trata de un chasis relativamente poco común, pero con características que lo hacen muy competitivo en la clase intermedia. El piloto de Wild Motors ya ha demostrado ritmo ganador, y Valencia será otra oportunidad para confirmar su progresión dentro de la disciplina.
Fernando Mayer Gaspar vuelve a erigirse como una de las figuras centrales de la competición. En Valencia, se pondrá al volante de un Tatuus FR 2000 bajo los colores de G-Tech, un pilar histórico de la disciplina en Portugal. El equipo ha realizado una inversión significativa para este desplazamiento a Valencia, alineando tres coches con la clara ambición de luchar por las posiciones de cabeza.
G-Tech también pondrá en pista los Tatuus FR 2000 de Duarte Pires, líder de su clase, y de André Pardal, asegurando una fuerte presencia en la categoría PT4R. Se espera que ambos pilotos luchen por la victoria en las dos carreras de 15 minutos programadas a lo largo del fin de semana.
Con las carreras desarrollándose en un ambiente de cercanía entre pilotos, equipos y aficionados, la Single Seater Series refuerza en Valencia su identidad como un campeonato que celebra la pasión por la velocidad, la ingeniería técnica y la competición pura, todo dentro de un entorno accesible y acogedor.
La carrera del domingo se retransmitirá en directo vía livestream a través de los canales de redes sociales de Race Ready.




Comentarios